ORGANISMOS QUE RIGEN EL CABLEADO ESTRUCTURADO
Son organismos a nivel mundial que se encargan de establecer las normas y requerimientos para el establecimiento y estructura de redes físicas de modo que sin importar el lugar en donde se realice la instalación el técnico tendrá los conocimientos básicos para la instalación del mismo.
HISTORIA
A lo largo de la historia se vieron diferentes ideas de como organizar un cableado, sin embargo al haber tantas se decidió conformar organismos que controlaran las normas y técnicas para su establecimiento. Hubieron diferentes motivos para que se formaran como organismos pero el más importante fue la necesidad de establecer una norma universal que fuera entendida por todos los técnicos sin importar el lugar.
Los organismos que rigen estas son:
- TIA(telecommunications industry association): Fundada en 1985, tiene mas de 70 normas preestablecidas.
- ANSI(institituto nacional estadounidense de estandares): Es una organización sin ánimo de lucro y es miembro de la organización Internacional para la estandarización (ISO) y la comisión eléctrica internacional.
- EIA(Electronics industry association): Su misión es promover el desarrollo del mercado y la competitividad de la industria de alta tecnología.
- ISO(International standars organization): Creada en 1947 a nivel mundial, de dos cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.
- IEEE(Instititute of electricaland electronics engineers): Responsable por las especificaciones de redes de área local y las normas de GigabitEthernet.
NORMAS Y ESTÁNDARES
- ANSI/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en edificios comerciales sobre como instalar el cableado, TIA/EIA requerimentos generales, componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; componentes de cableado, fibra óptica.
- ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de recorridos y espacios de telecomunicaciones en edificios comerciales sobre como enrutar el cableado.
- ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de infraestructura residencial de telecomunicaciones.
- ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de administración de infraestructura de telecomunicaciones en edificios comerciales.
- ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de telecomunicaciones en edificios comerciales.
- ANSI/TIA/EIA-758: Norma cliente-propietario de de cableado de planta externa de telecomunicaciones.
DE QUE SE ENCARGA CADA ESTÁNDAR
- Este permite difinir e implementar un cableado estructurado para edificios, también que tipos de cables se deben usar, la distancia, tipos de conectores y características de rendimiento
- Este busca estandarizar sobre las prácticas de diseño y construcción específicos los cuales darán soporte a los medios de transmisión y al equipo de comunicaciones.
- Este describe la infraestructura y cableado necesario para soportar la variedad de sistemas dentro de una vivienda, normalmente estos son sistemas de voz, datos y vídeo. tiene dos grados para el cableado, el primero cumple los requisitos mínimos para las necesidades de servicios y el segundo cumple los requisitos básicos y avanzados.
- Habla sobre la identificación de cada uno de los subsistemas basados en etiquetas, códigos y colores con la intención de diferenciar cada uno de los servicios.
- Este busca que en toda instalación se utilice el cable a tierra ya que este maximiza el tiempo de vida de los computadores y la seguridad en caso de una perdida de energía protegiendo la vida de las personas y su seguridad.
- Esta norma busca que la creación de un cableado estructurado ya sea aéreo o subterráneo sea seguro, especifica los requerimentos mínimos para hacerlo de forma segura fuera de la planta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario